Inicio



Dra. María Carolina Depetris

Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid (España), Máster en Artes Liberales por la Universidad de Navarra (España) y Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Es Investigadora Titular C de tiempo completo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, donde trabaja desde 2003. Es nivel II del Sistema Nacional de Investigadores de México y PRIDE C. Ha publicado y editado numerosos libros como autora única o en colaboracón, entre los que destacan: Aporética de la muerte. Estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik (Madrid: UAM ediciones, 2004), La escritura de los viajes (México: UNAM, 2007), El héroe involuntario. Frédéric de Waldeck y su viaje por Yucatán (México: UNAM, 2014), El velo de Sócrates. Relaciones entre literatura y filosofía (México: UNAM, 2020), Viajeros por el mundo maya (Mérida: UNAM, tercera reimpresión 2020), Verdades a medias. La pertinencia de la verdad en las Humanidades (Mérida: UNAM, 2021), The influence and legacy of Alexander von Humboldt in the Americas (Mérida: UNAM, 2022). Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas académicas y de divulgación como Revue de Littérature Comparée, Mexican Studies/Estudios Mexicanos, Crítica, Estudios de Cultura Maya, Humboldt im Netz, Latinoamérica, etc. Ha impartido cátedras de grado y posgrado en la UNAM, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad de Granada (España) y la Pontificia Universidade Católica de São Paulo (Brasil). Actualmente es docente en el Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y en el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha dirigido tesis de grado y posgrado de la UNAM, de la Universidad Autónoma de Yucatán y de la Universidad Modelo (Mérida), e investigaciones postdoctorales de becarios de la UNAM y CONAHCYT. Ha sido responsable y corresponsable de proyectos colectivos CONHACYT y PAPIIT. Ha sido miembro del Consejo Interno de CEPHCIS y Consejera Representante Propietaria en el Consejo Técnico de Humanidades por su entidad. Ha sido miembro del Comité Evaluador de PAPIIT para Proyectos de Ciencia Aplicada e Innovación Tecnológica, miembro de comités de admisión en el Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, y evaluadora de proyectos PAPIIT y CONHACYT. Ha dictado conferencias en México, Argentina, España, Estados Unidos, Marruecos, Brasil. Ha creado y dirige la Colección “Viajeros” del Departamento de Publicaciones de CEPHCIS y la Biblioteca Digital Viajeros, también en CEPHCIS, UNAM. Creó en 2012 y coordina el área de Literatura del Seminario “Poéticas y pensamiento: relaciones entre literatura y filosofía”. Ha sido merecedora de becas y distinciones de la Fundación Caja Madrid, de la Nettie Lee Benson Library de la Universidad de Texas, de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado de España, de CONAHCYT, del Getty Research Institute y de la misma UNAM. Desde 2023 es Directora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales.

Principales líneas de investigación:

    ● Literatura de viajes
    ● Literatura y filosofía
    ● Historia de las ideas estéticas







depetris@cephcis.unam.mx

+52 (999) 9228446 al 48 Ext. 135Red UNAM: 26728, 26729, 26544 y 26545 Ext. 135

Conoce al investigador a través
de sus redes académicas: