Inicio



Dra. María del Carmen Valverde Valdés

Historiadora y doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM.  Sus principales áreas de interés fueron la historia, religión y artes plásticas de la cultura maya.
Fue Investigadora Titular A de Tiempo Completo del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas desde 1990, lugar donde de 2005 a 2010 ocupó la Coordinación. De igual manera, fungió como Coordinadora del Posgrado en Estudios Mesoamericanos; todo ello en la UNAM.
Fue profesora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel Castillo Negrete”, ambas del INAH; en la licenciatura en Historia, en el Posgrado en Estudios Mesoamericanos, y en la Maestría en Docencia para Educación Media Superior de la UNAM, en la que también fungió como Responsable de Docencia de la línea disciplinar de Historia.
Coordinó entre otros diplomados Teoría e Historia de las Religiones, Análisis de Mito, y Los mayas.
Formó parte del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) y en el Programa de Estímulos de la UNAM (PRIDE) tiene el nivel D.
 
Proyectos individuales

El simbolismo de la cruz entre los mayas.
Chiapa de Corzo: Épocas prehispánica y colonial.
El símbolo del jaguar en la cultura maya.
Rebeliones indígenas en el área maya en el siglo XIX (en curso).
Proyectos colectivos
Guía de arquitectura prehispánica y paisaje: La Ruta Maya (2007–2010 en colaboración con la Junta de Andalucía, España).
Continuidad, cambios y rupturas en las tradiciones míticas mayas (2008-2011, PAPIIT IN404909-3).
Cátedra Investigación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural en la UNAM (en colaboración con: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM).

Principales líneas de investigación:

    ● Historia maya
    ● Cosmovisión indígena
    ● Historia de las religiones