Maestro Alfredo Barrios Hernández

Estudió la maestría en Letras Latinoamericanas y la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, amabas en la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Especialista en la obra de Julio Cortázar, ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales con ponencias y conferencias en torno al autor argentino, entre las que destacan: "Sin presencia. El texto fallido de Julio Cortázar" en el Simposio Internacional del texto fracasado en la Universidad de Granada (2012), la Conferencia Magistral "Pentaedro. Cinco dimensiones de Julio Cortázar" en la 30ª Feria del libro de Chapingo (2014), "El escritor en sus personajes" en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA (2014) y "Las cartas del Cronopio" en el Coloquio en homenaje a Julio Cortázar (1914-2014). Entre Cronopios, en la Facultad de Filosofía y Letras.

Se ha desempeñado como profesor adjunto en la clase de Literatura Mexicana Siglos XX y XXI en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM entre 2015 y 2018. En este mismo año impartió el curso "La obra de Julio Cortázar a través de los géneros literarios" en la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras. Asimismo, ha impartido, junto con el doctor Alberto Vital, dos cursos sobre onomástica: el primero, en la Brigham Young University, Utah, y el segundo en la Fundación para las Letras Mexicanas. De estos cursos se desprendió la publicación del Manual de onomástica de la Literatura, (México, UNAM / IIFL, 2017).

Entre sus publicaciones destacan: Biodiversidad novohispana. Selección de la Real Expedición Botánica a Nueva España, (México: UNAM, 2018), Juan Rulfo-Jorge Luis Borges. A treinta años de ausencia, (México: UNAM, 2018) y el Manual de onomástica de la literatura, (México: UNAM / IIFL, 2017).

Alfredo Barrios ha publicado reseñas, artículos y algunos textos de creación literaria en revistas y periódicos, de los cuales destacan "La baraja cortazariana. Los cuentos de Julio Cortázar" y "Soñé que volaba" , éste último lo hizo acreedor al 1er. lugar en la categoría de Cuento breve en el Concurso 34 de la revista Punto de Partida de la UNAM.



alfredo.barrios@humanidades.unam.mx

56227565 Ext.104