Maestra Gabriela Betsabé Miramontes Vidal
Trayectoria académica
|
Actividades de apoyo a la investigación
- Servicio de consulta de material multimedia para investigadores y estudiantes.
-Catalogación y registro en la base de datos Multimedia-UNAM de material multimedia original y complementario.
- Migración y/o registro en ICA ATOM del inventario del material multimedia complementario.
- Colaboración en el seguimiento a los proyectos del Instituto de Investigaciones Estéticas (proyectos con financiamiento externo)
- Apoyo en la estimación de la factibilidad de las propuestas de proyectos: alcance del proyecto, cronograma, estándares (cuando lo requieran), cargas de trabajo, etc.
- Seguimiento a las actividades inherentes a cada proyecto, de tal forma que los informes se entreguen en tiempo y forma y se cumpla con los compromisos que se hayan suscrito en los instrumentos legales que los amparan.
- Lectura y comentarios sobre la factibilidad y pertinencia de los términos y requisitos de las convocatorias que publican instituciones de apoyo a la investigación y que sean de interés para el desarrollo de los proyectos de investigación del Instituto.
- Apoyo al área jurídica en el seguimiento de convenios, ante Consejo Interno, de los proyectos con financiamiento externo.
- Apoyo en la elaboración del anteproyecto presupuestal en lo correspondiente al desarrollo de proyectos.
- Colaboración en la conformación de reportes trimestrales en el rubro de desarrollo de proyectos.
- Colaboración en el seguimiento programático de actividades académicas de los investigadores. (Programa 33).
- Apoyo en el acopio de información para la elaboración de los informes de trabajo anuales de la Dirección.
- Estudio de la productividad del IIE mediante técnicas bibliométricas (factores de impacto).
- Elaboración los estudios bibliométricos de investigadores solicitados por la Dirección y Secretaría Académica.
- Elaboración y seguimiento del plan estratégico para la obtención de los identificadores ORCID, SCOPUS y Researcher ID de los investigadores del IIE.
- Colaboración mediante estudios bibliométricos que se requieran para aumentar la visibilidad y posicionamiento de la revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.
- Apoyo al Comité Editorial de la revista Anales del IIE, en lo referente al seguimiento de la actualización y permanencia de la revista en los índices internacionales.
- Seguimiento al registro de autores ORCID para su vínculo en la revista Anales del IIE.
- Colaboración con el área UNIARTE. En la medida que este proyecto se esté concretando requiere de sesiones que permitan el trabajo interdisciplinario que nutrirá el desarrollo de las actividades que se tienen contempladas, para lo que se apoyará con el conocimiento y experiencia desde el quehacer bibliotecológico.
Producción académica
Participación en publicaciones de la UNAM, como: libros, capítulos de libros, revistas, artículos, ponencias en memorias, etc.
Miramontes, B. “El libro de artista contemporáneo, su relación con el ISBN y el Depósito Legal”, Bibliographica 1 (1), 181-197.
Miramontes, B. “Ulises Carrión, artista y teórico del libro”, Revista electrónica imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas, 2017.
Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM
Participación como miembro del proyecto y seminario PAPIIT IG400518, "Salvaguarda e Historia de las Colecciones de la Facultad de Artes y Diseño en la Antigua Academia de San Carlos.”. 2018-.
Participación en el Grupo de investigación sobre Preservación Digital. Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, 2017, 2018.
Participación como miembro del proyecto y seminario PAPIIT IV400115, "Riqueza testimonial de México. Patrimonio artístico de la Facultad de Artes y Diseño”. 2015, 2016, 2017.
Participación en el Seminario de Metadatos, IIE, UNAM, 2017-2018.
Participación en el Seminario UNIARTE, IEE, 2015, 2016, 2017.
Participación como miembro del Proyecto y seminario PAPIIT 405308 “Diccionario Biográfico Ilustrado de Mujeres Artistas de México, siglos XIX y XX”. 2009 a 2013.
Conferencias y ponencias impartidas
Ponente en el XIV Coloquio de Doctorandos del Programa de Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, “Conceptualización y tratamiento bibliotecológico del libro de artista”, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, noviembre de 2015 y octubre 2017.
Ponente en el Seminario Interdisciplinario de Bibliología “El libro de artista, un reto para la Bibliotecología”, Biblioteca Nacional de México, 13 de agosto de 2015.
Moderadora en la Reunión satelital “Bibliografía y redes de información sobre las artes en América Latina y el Caribe, una perspectiva reciente”, Sección de América Latina y el Caribe (IFLA/LAC) & la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C. (AMBAC) en colaboración con la Sección de Bibliotecas de Arte (IFLA), Museo Franz Mayer, Ciudad de México, 20 de agosto de 2011.
Cursos, talleres, asignaturas impartidos en la UNAM)
Materia impartida Técnicas de investigación documental (30 hrs). Licenciatura en Historia del Arte, UNAM-UABJO, marzo-abril 2014
Co-instructora Curso “Conservación y encuadernación de libros”, Biblioteca Justino Fernández, IIEs, Julio-agosto 2013.
Plática impartida. “La importancia de los elementos estructurales de la encuadernación en la descripción catalográfica de los libros”. IIBI, UNAM, 6 de junio, 2012.
Reconocimientos académicos obtenidos
Designación como Corresponding member de la Sección Bibliotecas de Arte de la International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) 2015-2017.
Co-Fundadora de la iniciativa internacional para la conformación de la Red Arte LA Latin American Art Libraries Network en colaboración con la Biblioteca e Centro de Documentação do Museu de Arte de São Paulo; Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile; Biblioteca del Museo Nacional de Arte – Munal, México; MALI – Biblioteca Manuel Solari Swayne y el Archivo de Arte Peruano; Biblioteca de Arte Latinoamericano “Juan Manuel Blanes” – Montevideo, Uruguay; Pinacoteca do Estado de São Paulo –Brasil; Casa Daros Rio; Fundación Espigas, Argentina. 2013 a la fecha.
Getty Foundation Latin American Travel Award. Conferencia Anual de la Arts Libraries Society (ARLIS) Pasadena, California, 24 abril al 1 de mayo 2013.
Reconocimiento de participación de la 3ª. Expo de Investigación Documental, UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA, 1° de abril de 2013.
Agradecimiento de participación en la organización del Diplomado de Historia del Arte en México, Pensar el arte en México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM. 8 de marzo al 13 de diciembre de 2011.
Mención Honorífica, examen de grado de la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información, Facultad de Filosofía y Letras, 2010. |
|