Lic. Dora Rosalía Rosales Sánchez
Trayectoria académica
|
Actividades de apoyo a la investigación
Coordina las actividades académicas y los requerimientos administrativos. Asigna tareas y supervisión general de estudiantes, servicio social, becarios y técnicos.
Realiza búsquedas bibliográficas especializadas y de referenciación. Identifica y recopilar fuentes de datos primarias de información relativa a ingresos y egresos del presupuesto de la UNAM. Información sobre las leyes orgánicas y/o estatutos internos de diversos tipos en los que se establecen las estructuras y mecanismos de gobierno y gestión universitaria en universidades de la República Mexicana estas actividades las realizan en diversas dependencias y bibliotecas de la UNAM, así como en línea.
Con el fin de organizar y sistematizar la información está a cargo del diseño y la programación de bases de datos para la captura de información. Es responsable de la captura de la información actualización y mantenimiento de estas bases de datos.
Si es requerido coordina y aplica entrevistas abiertas a profesores y/o investigador de tiempo completo de cada una de las universidades públicas (estatales y federales).
Elabora cuadros, gráficas. formateo y revisión de materiales, así como la Revisión de pruebas de autor. Es el contacto con la casa editorial en la elaboración para los libros.
Contribuye a la elaboración de la página web del Seminario de Educación Superior a través de la revisión de materiales y contenidos, búsqueda de ligas y vínculos, captura de documentos e información. Participa activamente en la actualización de información en esta página electrónica.
Realiza actividades de apoyo técnico básico para el mantenimiento del equipo de cómputo del SES en el Instituto de Investigaciones Económicas.
Establece el contacto con universidades nacionales e internacional; consolidando hasta el momento 23 sedes a distancia; Benemérita Universidad de Puebla, Escuela Nacional de estudios Superiores Unidad León, Escuela de Contaduría y Administración del IPN, Fundación unicatólica de Colombia, Universidad de Cali Colombia, Centro Mexicano de la Universidad de Costa rica, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Autónoma de Tamaulipas con cinco subsedes( Cd. Victoria, Laredo, Mante, Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso y Tampico), Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad del Valle de México- Campus Monterrey, Universidad Autónoma de Yucatán sede prepa dos y Universidad Veracruzana.
Desarrolla el proyecto de Educación a Distancia, videoconferencia y streaming enmarcado en el proyecto de infraestructura técnica-académica para el Seminario de Educación Superior.
Establece y coordina convenios académicos con Universidades nacionales e internacionales hasta el momento se han establecido seis convenios específicos académicos; Universidad Autónoma del Estado de México (2011), Instituto Politécnico Nacional-Escuela Superior de Contaduría y Administración (2012), Benemérita Universidad de Puebla. (2013), Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (2013), Universidad Autónoma de Morelos (2014), Universidad de Cali Colombia (2015).
Producción académica
Apoyo a la publicación de los libros:
Ordorika, Imanol, Rodríguez Roberto y Márquez Alejandro. Poderoso caballero: el gasto federal en educación superior como política pública 2000-2006 (actualmente se encuentra en prensa).
Marginson, Simón y Ordorika, Imanol: Hegemonía en la era del conocimiento: Competencia global en la educación superior y la investigación científica. México, DF, SES-UNAM. 2010 ISBN. 978607020129-7.
Ordorika, Imanol y López, Rafael, (2007), La política azul y oro: Historias orales, relaciones de poder y disputa universitaria, México, DF, Seminario de Educación Superior-UNAM / Plaza y Valdés, ISBN: 978-970-722-728-6.
Ordorika, Imanol, (2006), La disputa por el campus: Poder, política y autonomía en la UNAM, México, DF, Seminario de Educación Superior-UNAM / CESU-UNAM / Plaza y Valdés, ISBN: 978-970-722-527-0.
Ordorika, Imanol. (Ed.), (2004), La academia en jaque: Perspectivas políticas sobre la evaluación de la educación superior en México, México, DF, Seminario de Educación Superior-UNAM/CRIM-UNAM / Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, ISBN: 970-701-534-9, DOI: 10.13140/2.1.2697.0409.
Colaboración en el apoyo técnico y recopilación de información para la creación del CD “Política azul y oro: Historia orales, relaciones de poder y disputa universitaria” alojado en la página electrónica del SES-UNAM.
Colaboración para la edición y digitalización del CD del XX Seminario de Economía Mexicana: La economía mexicana y su intercambio externo: Situación actual y perspectivas. Edita Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM. México ISDN970-32-2428-8
Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM
-Ha colaborado en los proyectos de investigación;
-Fortalecimiento de la Infraestructura Institucional, financiado por CONACyT y Coordinado por el Dr. Alejandro Méndez.
-Financiamiento de la Educación Superior, proyecto PAPIIT. Coordinado por el Dr. Imanol Ordorika Sacristán.
-Financiamiento de la educación superior en México. Coordinado por el Dr. Imanol Ordorika.
-Gobierno de las Universidades Públicas en México Coordinado por el Dr. Imanol Ordorika y el Mtro. Jorge Martínez Stack.
-Cambio político en México y su impacto sobre las universidades públicas. Coordinado por los doctores Humberto Muñoz García e Imanol Ordorika Sacristán.
Docencia impartida
-Participó en el Proyecto Piloto del Núcleo para el Programa Universitario de Educación en Línea (PUEL) teniendo como objetivo la iniciación de los cursos y diplomados en línea, coordinado por el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED).
-Se brinda apoyo a las asignaturas; Educación y políticas educativas en América Latina. Economía y política de la Educación Superior en el Programa de posgrado en estudios latinoamericanos, UNAM. Impartida por los doctores Imanol Ordorika y Roberto Rodríguez.
-Cultura sociedad y política, Educación, identidad y ciudadanía social (Economía y política de la educación superior). Posgrado en Estudios Políticos y Sociales, Impartida por los doctores Humberto Muñoz García y Roberto Rodríguez
-Las actividades para este rubro es la recopilación de lecturas y documentos seleccionados por los doctores (profesor de dichos cursos), organización de materiales, preparación de índices, y elaboración de bibliografías.
-Se colabora en la operación y funcionamiento del Curso Interinstitucionales anual con temas diversos en el marco de la Educación Superior e impartido por el Seminario de Educación Superior (SES) de la UNAM brindando; actualización, capacitación y vinculación con universidades tanto nacionales como internacionales. Esta señal a través de la Red de videoconferencias del SES actualmente llega a 20 sedes y hasta el momento se han llevado a cabo 12 cursos, se ha logrado atender a 3048 participantes presenciales y a distancia. En dicho proyecto se ha colaborado en la producción de todas las videoconferencias.
Reconocimientos académicos obtenidos
Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE).
Nivel “C” Periodo 2008-2011
Nivel “C” Periodo 2005-2008
Nivel “C” Periodo 2002-2005
Nivel “C” Periodo 1999-2002
Nivel “C” Periodo 1996-1999
Nivel “C” Periodo 1993-1996
Reconocimientos
Constancia por 20 años de Servicios Académicos en el IIEc. 2014.
Constancia por 15 años de Servicios Académicos en el IIEc. 2009.
Constancia por 10 años de Servicios Académicos en el IIEc. 2005. |
|