Gracia Miriam Covadonga Izquierdo Olvera, Master
Trayectoria académica
|
Actividades de apoyo a la investigación
Difusión y coordinación operativa de reuniones y eventos académicos
Uno de los principales ámbitos de la difusión institucional en los que he colaborado es la realización de eventos y actos académicos: conferencias, coloquios, congresos, mesas redondas y seminarios, entro otros, en los que participan investigadores del Instituto así como académicos invitados. Prácticamente para la mayoría de estos eventos y actos académicos, he coordinado y supervisado la elaboración de carteles, invitaciones y programas de mano para hacerlos llegar a instituciones académicas afines. Adicionalmente, organizado trabajo interdisciplinario de comunicación (diseño gráfico, comunicación) para que la información se publique en los portales web de la UNAM y llegar a medios universitarios de comunicación pero también para difundirla en directorios de correo del Instituto así como en las redes sociales Facebook y Twitter.
Además de la difusión, he coordinado la reservación y adecuación de salones para cubrir las necesidades específicas de cada reunión, que en su mayoría se realizaron en nuestras instalaciones. Asimismo, he supervisado las tareas de atención al público, al que en una buena cantidad de eventos se le registró para proporcionarle constancia de asistencia en caso de cumplir con el porcentaje mínimo de sesiones.
Organización, difusión y coordinación operativa de la educación continua (diplomados, cursos)
He estado a cargo de las actividades de educación continua del Instituto. En los cursos y diplomados he sido la responsable de buena parte de la planeación y la ejecución de las distintas etapas operativas: la difusión, los informes, las entrevistas, y después la atención de todas las sesiones, el seguimiento de pagos, la coordinación y supervisión de materiales didácticos, la evaluación de módulos y cursos, así como la conclusión y elaboración de constancias y diplomas. Estas actividades han venido a satisfacer las necesidades de conocimiento histórico de un público no especialista, el cual las ha evaluado muy positivamente y ha hecho posible el incremento notable de los ingresos extraordinarios de la entidad.
Promoción y difusión editorial
He colaborado en la organización y difusión de las presentaciones de libros del Instituto, la mayoría de las cuales se han realizado en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Asimismo, he participado en la difusión de la Ventas Especiales de Publicaciones de Historia que ha organizado nuestro instituto dos veces al año.
Edición y coordinación editorial
He coordinado el diseño y la producción de los calendarios conmemorativos que año con año realiza el Instituto para difundir su presencia en instituciones y organismos públicos, además de comercializar algunos ejemplares.
Asimismo, he colaborado con el Departamento Editorial al realizar la corrección de algunos libros.
Difusión en medios electrónicos
He estado a cargo de la actualización de la sección de Eventos académicos del sitio web del Instituto de Investigaciones Históricas (www.historicas.unam.mx), principal escaparate de las actividades de difusión de la entidad, en donde he alentado la incorporación de las transmisiones en vivo vía webcast de los eventos académicos y la puesta en línea de podcast o archivos de audio, así como videos de los mismos.
Medios masivos
He colaborado en la asistencia de producción y en la conducción de programas de televisión para la Barra Mirador Universitario, producida por la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Los programas han tenido una entusiasta retroalimentación por parte del público televidente, y algunas de sus cápsulas aún se siguen consultando en el sitio web de la CUAED como objetos de aprendizaje.
Suscripción de convenios de colaboración académica y de contratos editoriales
He coordinado la elaboración y la suscripción de los contratos de coedición y bases de colaboración en materia editorial, así como de convenios y bases de colaboración académica, con lo que he contribuido a la vinculación académica con instituciones afines y a la diversificación editorial de la dependencia. |
|