Luis Torres Monroy
Trayectoria académica
|
Producción académica
-Torres, Luis, y otros, Los inicios de la actividad notarial en México y su importancia para la historia del Derecho Mexicano, en Memoria del III Congreso de Historia del Derecho Mexicano. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 1984, pp. 505-524. (Serie: Estudios Históricos No. 17)
-Torres, Luis y Lucía Hernández Colín, Organización y descripción de los acervos históricos universitarios, en Memoria del VII Congreso Nacional de Archivos, México, Archivo General de la Nación, 1996, pp. 275-279.
-Torres, Luis, El historiador archivista, arqueólogo de la documentación, en Memoria del VIII Congreso Nacional de Archivos, México, Archivo General de la Nación, 1996.
-Torres, Luis, La esclavitud africana, la trata de esclavos y el colonialismo europeo, en la revista Correo del Maestro, Uribe y Ferrari Editores, S.A. de C.V., Año 2, número 14, México, julio, 1997.
-Torres, Luis, Hacia un proyecto de Ley Nacional de Archivos, en Memoria del VIII Congreso Nacional de Archivos, México, Archivo General de la Nación, (Versión en diskette), 1997.
-Torres, Luis y Alma L. Gómez, La necesidad de una ley nacional de archivos, en Memoria del X Congreso Nacional de Archivos, México, Archivo General de la Nación, 1998. (Versión en diskette).
-Torres, Luis, en Gustavo Villanueva, (coordinador), Archivo Histórico de la UNAM. Guía General, México, UNAM-CESU, 1998, 151pp.
-Torres. Luis en Ramírez López, Celia (coordinaddora), Agenda Universitaria de 1999. UNAM (Elaboración de fichas técnicas de los rectores: Joaquín Eguía Lis, Valentín Gama y Cruz, José Natividad Macías, Miguel E. Schultz, Balbino Dávalos Balkim, Mariano Silva y Aceves y Alfonso Pruneda).
-Torres, Luis, Naturaleza de las colecciones documentales. El problema de su tratamiento archivístico, en Gustavo Villanueva, (coord.), Teoría y práctica archivística I, México, UNAM-CESU, 2000. pp. 31-39. (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM, número 11).
-Torres, Luis en Axel Didriksson y otros Relatoría de la mesa III, Tema Financiamiento, del “Foro: La construcción del proyecto alternativo de Universidad”, Colegio del Personal Académico del CESU, 2000 (folleto en edición económica), pp. 16-20.
-Torres, Luis y otros, La necesidad de un código ético para la restauración aplicada a los archivos históricos, en Gustavo Villanueva (coord.), Teoría y práctica archivística II, México, UNAM-CESU, 2000, pp. 37-45. (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM, No. 12).
-Torres, Luis y otros, Manual de Procedimientos Técnicos para Archivos Históricos de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Puebla, Pue., Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y CESU-UNAM, 2002, 144pp.
-Torres, Luis y Alma Gómez Gómez, El Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México: 37 años de resguardo de la memoria universitaria, en Memoria del Primer Congreso Iberoamericano sobre Archivos Universitarios, Temuco, Chile, Universidad de la Frontera y Asociación de Archiveros de Universidades Chilenas, 2002. (Versión en CD-ROM).
-Torres, Luis, El Archivo Histórico de la UNAM: su proyección externa, en Memoria de Seminarios de Diagnóstico Locales, México, Comisión Especial para el Congreso Universitario, 2003, pp. 294-297.
-Torres, Luis y otros, El Técnico Académico en la UNAM, en Memoria de Seminarios de Diagnóstico Generales, México, Comisión Especial para el Congreso Universitario, 2003, pp. 345-346.
-Torres, Luis, La Evaluación del Técnico Académico, en Memoria de Seminarios de Diagnóstico Locales, México, Comisión Especial para el Congreso Universitario, 2003, pp. 291-292. (Este trabajo se presentó en el Seminario de Diagnóstico Intermedio).
-Torres, Luis, Algunos retos de la archivística en la era informática, en Gustavo Villanueva Bazán (coordinador), La archivística y las nuevas tecnologías. Reflexiones y experiencias, Puebla, Pue., RENAIES y BUAP, 2004, pp. 11-23. (Serie: Formación Archivística No. IV)
-Torres, Luis y otros, Hacia un concepto de conservación, en Nicolás Gutiérrez Zepeda (coordinador), Teoría y Práctica Archivística IV, México, UNAM-CESU, 2004, pp. 11-26. (Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM, No. 14).
-Torres, Luis y otros, Ezequiel A. Chávez: un archivo automatizado, México, UNAM-CESU y CONACYT. (Versión en CD-ROM), CESU, 2004
-Torres, Luis, El objeto fundamental de la archivística y el servicio, en Memoria de las IV Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior, Hermosillo, Son., 2004.
-Torres, Luis y otros, Una visión sobre la UNAM: aportaciones para el proceso de reforma, Comisión Especial del Consejo Universitario para el Congreso Universitario, UNAM, 2005.
-Torres, Luis y Gustavo Villanueva Bazán, A propósito de una ley federal de archivos, Archivo…¿qué? Gaceta del Archivista, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, pp. 20-24
-Torres, Luis, Para la reflexión, en Archivo…¿qué?. Gaceta del archivista, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Vol. 1, No. 2006, p. 11
-Torres, Luis, Acceso, transparencia y archivos. Perfiles de la realidad archivística en México, Revista Archivo…¿qué? Gaceta del archivista, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Vol. 3, No. 12, abril de 2008, pp. 34-37.
-Torres, Luis y otros, Catálogo Protocolo Joan Fernández del Castillo (1525). Archivo Histórico de Notarías de la Ciudad de México. Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, 2009.
Torres, Luis, “La ética. Entre el instinto y la civilidad”, en revista electrónica “Cecehachera”, CCH Naucalpan, abril de 2014. www.cecehachera.unam.mx/joomla/index.php?option=com_content&view=...
Conferencias y ponencias impartidas
Agosto de 1983 -Los inicios de la actividad notarial y su importancia para el estudio del Derecho en México, presentada en el III Congreso de Historia del Derecho Mexicano, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. (Ponencia conjunta)
Sede: Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Septiembre de 1983 -La mujer en los primeros 50 años del México Colonial, para el XI Simposio sobre la mujer pobre en América Latina, organizado por CEHILA. (Ponencia conjunta)
Septiembre de 1983 -Conservación del material fotográfico del Instituto de Estudios y Documentos Históricos, A. C., presentada en el Primer Seminario de Conservación de Materiales de Archivo Fotográfico y Fílmico, organizado por CODOLMAG. (Ponencia conjunta)
Sede: Secretaría de Relaciones Exteriores
21 de septiembre de 1995 --Criterios para la elaboración de instrumentos descriptivos en fondos institucionales, presentada en la 3a. etapa del Seminario Interno de Archivística.
Sede: Centro de Estudios sobre la Universidad.
23 de septiembre de 1995 --Organización y descripción de los acervos históricos universitarios, presentada en el VII Congreso Nacional de Archivos, organizado por el Archivo General de la Nación y el Gobierno del Estado de México. (Ponencia conjunta)
Sede: Instituto Mexiquense de Cultura.
5 de octubre de 1995 -Instrumentos descriptivos en series misceláneas, presentada en la 3ra. etapa del Seminario Interno de Archivística. (Ponencia conjunta)
Sede: CESU, AHUNAM.
28 de agosto de 1996 -La necesidad de una consistencia terminológica en los acervos gráficos, presentada en el I Seminario Interno sobre Procesamiento Técnico de Materiales Gráficos, organizado por el AHUNAM.
27 de septiembre de 1996 -La Conservación desde la perspectiva del archivista, presentada en la VII etapa del Seminario de Conservación y Restauración, Auditorio de la Biblioteca Nacional, Centro Cultural Universitario.
31 de octubre de 1996 -El historiador archivista, arqueólogo de la documentación, presentada en el VIII Congreso Nacional de Archivos, organizado por el Archivo General de la Nación y el Archivo General del Gobierno del Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L.
8 de mayo de 1998 -Los Archivos Históricos, tema presentado en el Seminario Permanente de Archivística, realizado en las Salas de seminarios del Centro de Estudios Sobre la Universidad.
6 de junio de 1998 -La teoría del ciclo vital de los documentos, conferencia dictada en la Dirección General de Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el marco de la asesoría que –con otro técnico académico- se brindó a esa dependencia.
6 de agosto de 1998 -Los Archivos Administrativos, tema presentado en la Segunda Reunión de Archivos Universitarios, realizada en el Auditorio del Centro de Investigaciones en Materiales de la UNAM.
7 de agosto de 1998 -La restauración aplicada a los archivos históricos. Un acercamiento a sus problemas ético-filosóficos, presentada en la IX etapa del Seminario de Conservación y Restauración, realizada en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, Centro Cultural Universitario.
Del 28 de octubre de 1998 -La necesidad de una Ley Nacional de Archivos, presentada en el X Congreso Nacional de Archivos, organizado por el Archivo General de la Nación y el Archivo General del Gobierno del Estado de Campeche. (Ponencia conjunta).
9 de diciembre de 1998 -La Restauración Óptica: su campo y sus fronteras, presentada en el Primer Seminario Interno de Reprografía, organizado por el Archivo Histórico de la UNAM, en el Centro de Estudios sobre la Universidad.
18 de febrero de 1999 -El sistema de consulta automatizada ARHISTOUNAM, presentada con el Ing. Armando Torres R., en el Ier. Encuentro Iberoamericano de Archivos Universitarios. Tradición, presente y futuro, organizado por el Centro de Estudios sobre la Universidad y la Sección de Universidades e Instituciones de Investigación del Consejo Internacional de Archivos.
Sede: Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, ciudad de México.
25 de marzo de 1999 -Archivística e historia. Puntos de confluencia, presentada con Gustavo Villanueva B., en el 3er. Encuentro de estudiantes y docentes de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, organizado por la Secretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la Dirección General de Investigación Superior.
23 de abril de 1999 -México en crisis como consecuencia de los modelos económicos (1970-...), presentada en la IV Semana Cultural, organizada por el Colegio Irlandés O’Farrill.
30 de octubre de 1999 -Hacia un proyecto de Ley Nacional de Archivos, presentada en el XI Congreso Nacional de Archivos, organizado por el Archivo General de la Nación y el Archivo General del Gobierno del Estado de Sonora, Hermosillo, Son.
12 de noviembre de 1999 -La Conservación hacia un nuevo paradigma, presentada en la X etapa del Seminario de Conservación y Restauración, realizada en la Casa del Libro Universitario, UNAM.
9 de marzo de 2000 -Aportación del Seminario Permanente de Archivística con sede en el Archivo Histórico de la UNAM, al Foro de consulta sobre la Ley Nacional de Archivos, convocado por el Subcomité de Archivo Histórico del Comité de Biblioteca e Informática de la LVII legislatura de la Cámara de Diputados, ponencia conjunta presentada en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
21 de agosto de 2001 -La academia archivística en el AHUNAM, presentada en el Seminario Interno 25años del AHUNAM en el CESU. Balance y perspectivas, realizado en las Salas de seminarios del Centro de Estudios sobre la Universidad.
17 de septiembre de 2001 -Edición de documentos históricos: proyecto de una colección, presentada en el Seminario Interdisciplinario de crítica Textual (ecdóctica), organizado por el Centro de Estudios sobre la Universidad y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
25 de junio de 2002 -El Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México: 37 años de resguardo de la memoria universitaria, presentada en el 1er. Congreso Iberoamericano de Archivos Universitarios: Los desafíos del siglo XXI, realizado en la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile. (Ponencia conjunta)
Del 27 al 28 de marzo de 2003 -“Taller de Valoración, Selección y Depuración” en las III Jornadas Archivísticas: Las Instituciones de Educación Superior y la Problemática Archivística, organizadas por la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Archivo General.
Sede: Centro Cultural Universitario de la UMSNH, Morelia, Mich.
23 de abril de 2003 -El AHUNAM: su proyección externa, tema presentado en el Seminario de Diagnóstico Local del Centro de Estudios sobre la Universidad, organizado por el mismo, a propuesta de la Comisión Especial para el Congreso Universitario (CECU).
Sede: Salas de seminarios del CESU.
7 de mayo de 2003 -La evaluación del Técnico Académico, tema presentado en el Seminario de Diagnóstico Intermedio, organizado por la Comisión Especial para el Congreso Universitario (CECU).
Sede: Auditorio Mario de la Cueva, Torre II de Humanidades, CU.
Mayo de 2003 -El Técnico Académico en la UNAM, tema presentado en los Seminarios de Diagnóstico General, organizados por la Comisión Especial para el Congreso Universitario (CECU).
24 de marzo de 2004 -El objeto fundamental de la archivística y el servicio, presentada en las IV Jornadas Archivísticas. La archivística: naturaleza y objeto, organizadas por la Universidad de Sonora, la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizadas en el Auditorio del Centro de las Artes, ciudad de Hermosillo, Son.
7 y 10 de junio de 2004 -Participación en el Módulo: Pregúntale al experto, del Seminario Haceres y quehaceres del archivista y del bibliotecario, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Sede: Instalaciones de la ENBA
24 de marzo de 2005 -Cultura y paradigmas culturales frente al uso de nuevas tecnologías en los archivos, presentada en el IV Coloquio Iberoamericano del Papiro a la Biblioteca Virtual, organizado por la UNESCO, a través de la Oficina Regional de Cultura América Latina y el Caribe, la Fundación Jorge Guillén, Automatización de Bibliotecas SABINI y Biblioteca de la Casa de las Américas.
Sede: Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
6 de abril de 2005 -La Ley de Transparencia. Lo público frente a lo reservado, privado y confidencial, presentada en las V Jornadas Archivísticas. Las Instituciones de Educación Superior y la Transparencia y Acceso a la Información: La Problemática Archivística”, organizadas por la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Sede: Instalaciones de la ANUIES
Marzo de 2006 -Hacia un sistema integral de archivos en la UNAM, presentada en las VI Jornadas Archivísticas: Las instituciones de educación superior situación actual y sus perspectivas, organizadas por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES).
Sede: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coah.
Octubre de 2006 -La cooperación archivística internacional: necesidad y posibilidad, presentada en el 3er. Congreso y encuentro iberoamericanos de archivos universitarios. Las universidades y la cooperación archivística, organizado por la BUAP, la UDUAL, la ANUIES y la RENAIES.
Sede: Edificio Carolino, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue.
15 de noviembre de 2006 -La universidad del futuro, presentada en el Seminario “La academia frente a la reforma del Estatuto del Personal Académico de la UNAM”, organizado por el Colegio académico de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM.
Sede: Auditorio del Instituto de Investigaciones en Materiales, Ciudad Universitaria.
13 de diciembre de 2006 -Los archivos y las nuevas tecnologías, presentada en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en su sede del D.F. Videoconferencia en cobertura nacional.
29 de noviembre de 2007 -Los archivos y el acceso a la información pública, presentada en la “Segunda semana de la transparencia”, organizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).
Sede: Chihuahua, Chih.
26 de marzo de 2008 - La reforma del EPA, presentada en el marco del ciclo “La investigación bibliográfica en su contexto universitario”, organizado por el Colegio del Personal Académico del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM.
Sede: Salón de usos múltiples del IIB
2 de abril de 2008 -Transparencia y acceso a la información: un debate permanente, presentada en las VIII Jornadas Archivísticas, organizadas por la Universidad de Sinaloa y la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES). Sede: Universidad de Sinaloa.
13 de octubre 2011 -Impartí en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía la conferencia “Transparencia en y desde la UNAM” en el evento conmemorativo del V aniversario de la Revista Archivo…¿Qué?
Mayo de 2014 -“Transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información y protección de datos personales, obligaciones y derechos a conciliar en la normativa archivística para las IES”, en las XIV Jornadas Archivísticas de la RENAIES, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Mayo de 2015 -“El carácter público de los archivos históricos y la legislación en materia de acceso a la información.” En las XV Jornadas Archivísticas de la RENAIES, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo.
Octubre de 2015 -“Aportaciones para la discusión del anteproyecto de iniciativa de Ley General de Archivos.” (Documento colectivo de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior que se entregó al Senado de La República).
2015 - Con el Área Coordinadora de Archivos de la UNAM, participé en la elaboración del “Proyecto de Lineamientos Generales para la Organización, Administración y Conservación de Archivos de la Universidad Nacional Autónoma de México”
Octubre de 2018. |
|