Mme. María Guadalupe Ceja Herrera
Trayectoria académica

Actividades de apoyo a la investigación

Apoyo en la difusión de los proyectos de investigación: 1) “Empoderamiento y capacitación en mujeres, para generar salud e ingresos con amaranto” y 2) “Obesidad y diabetes asociados a la presencia de residuos órgano clorados en población adulta de la Ciénega de Chapala”.

Apoyo en el 1er. Conversatorio: “Dinámicas socio-territoriales y agua en la subcuenca Chapala, Michoacán y Jalisco” en el marco del proyecto PAPIIT IN 300915 “Dinámicas socio-territoriales y agua en la subcuenca Chapala, Michoacán y Jalisco. Estudio para la gobernanza y la sustentabilidad del agua”.

Apoyo en la toma de fotografías del 5° Festival de las Almas para el proyecto de investigación: “Turismo alternativo en Regiones de frontera: Paisajes culturales en la Ciénega y Sierra de Jalmich”.

Apoyo en la toma de fotografías del 3er. Festival de las Almas para el proyecto de investigación: “Turismo alternativo en Regiones de frontera: Paisajes culturales en la Ciénega y Sierra de Jalmich”.

Producción académica


Apoyo técnico académico en la realización del artículo: “algunas consideraciones en torno a la ética, valores y derechos humanos y las tecnologías de información y comunicación” del autor Dr. Eduardo Alejandro López Sánchez, en dictamen.

Apoyo técnico académico en la realización del artículo: “La cultura del respeto a los Derechos Humanos y su difusión en la Región Lerma Chapala de Michoacán de Ocampo, México”” del autor Dr. Eduardo Alejandro López Sánchez, en prensa.

Apoyo técnico académico en la realización del artículo: “Francisco J. Múgica, el hombre y el constituyente” del autor Dr. Eduardo Alejandro López Sánchez, en prensa.

Colaboración para la publicación del Libro Cuatrienal UNAM 2014, respecto de las actividades de la UAER-CoHu-UNAM.

Nota sobre las “XXXV Jornadas de Historia de Occidente: las luchas por el poder” publicada en Revista “Humanidades y Ciencias Sociales” Publicación de la Coordinación de Humanidades-UNAM, Octubre 2013/ Año IX, Número 78. ISSN: 1870-3461 Págs. 8 y 9.

Nota del “Congreso Internacional La Constitución de Cádiz de 1812 a doscientos años” publicada en Revista “Humanidades y Ciencias Sociales”. Publicación de la Coordinación de Humanidades-UNAM, Octubre 2012/ Año VIII, Número 70. ISSN: 1870-3461 Págs. 8 y 9.

Colaboración y apoyo en la ponencia: “Los Derechos Humanos y su difusión en el siglo XXI”, publicada en las memorias de las “XXXIII Jornadas de Historia de Occidente. “Las sucesiones políticas en la historia de México: cambios y continuidad” octubre de 2011, ISSN 0185-3631.

Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM


Apoyo técnico – académico en el proyecto de investigación: “Derechos humanos vulnerados por autoridades de los tres niveles de gobierno en los municipios de la región Ciénega de Chapala de los estados de Jalisco y Michoacán 2000-2014 y la institución Ombudsman”.

Conferencias y ponencias impartidas


Ponente en las primeras Jornadas del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Michoacán, en la mesa redonda con el tema “impacto de las plataformas multimedia sobre el desarrollo infantil”, el 12 de mayo de 2017, en Morelia, Michoacán.

Plática “Uso responsable de las redes sociales en Internet” en el marco de las actividades de XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en octubre de 2016.

Plática “Uso responsable de las redes sociales en Internet” en el marco de las actividades de la 22° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en octubre de 2015.

Plática: “Uso responsable de las redes sociales en Internet”, organizada por el H. Ayuntamiento de Jiquilpan, el 20 de octubre de 2015.

Plática: “Papás e hijos en las redes sociales en Internet: una gran responsabilidad” organizada por la Preparatoria y Secundaria “José Sánchez Villaseñor” y el Instituto Cumbres de Sahuayo, Mich. el 15 de octubre de 2015

Plática: “Uso responsable de las redes sociales en Internet”, en el marco de la 21° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “La sociedad del Conocimiento”, el día 23 de octubre de 2014.

Plática: “Uso responsable de las redes sociales en Internet”, en el marco de la 21° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “La sociedad del Conocimiento”, el día 22 de octubre de 2014.

Docencia impartida


Impartición del taller “Presentaciones con Prezi: una forma divertida de comunicar” en las instalaciones de la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, del 03 al 07 de abril de 2017, con una duración de 10 horas.

Impartición del taller “Presentaciones con Prezi: una forma divertida de comunicar” en el marco de las actividades de la 22° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en octubre de 2015.

Reconocimientos académicos obtenidos


Reconocimiento como mejor promedio de la generación 2013-2015 de la Maestría en Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua.