Enrique Ángeles Vilchis
Trayectoria académica

Actividades de apoyo a la investigación

-Contribuye en las tareas de la Hemeroteca Nacional de resguardar, organizar, conservar y difundir sus acervos periodísticos. Ello con el propósito de conformar una amplia hemerografía, a través de la indización de las publicaciones periódicas de relevancia histórica, política y cultural del siglo XX mexicano.
-Contribuye a la vinculación de la sistematización hemerográfica con la investigación desarrollada en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, para satisfacer los requerimientos de información de usuarios con proyectos de investigación que contribuyan a la difusión de los acervos de la Hemeroteca Nacional y las metas del IIB.

Producción académica


Colaboraciones:
-CD Servicio de Prensa Mexicana abril 1992-diciembre 1998 (edición 1998).
-Hemerografía del Movimiento Estudiantil Universitario 1999-2000 (edición 2005).
-Base de datos (en línea): Servicio de Prensa Mexicana (Serpremex) (http://biblional.bibliog.unam.mx/hem/hemeroteca.html.).
-Base de datos El virus A-H1N1 visto por la prensa mexicana (del brote de la epidemia a la Cumbre Mundial sobre Lecciones aprendidas de la Influenza A-H1N1) (http://bd.iib.unam.mx/influenza/).
-Base de datos El secuestro en México durante la primera década del siglo XXI. (http://bd.iib.unam.mx/secuestro/).
-Memoria periodística de la elección presidencial de 2006. (http://bd.iib.unam.mx/elecciones2006/).
-Represión a la prensa en México 1993-2014 (entregado y dictaminado para su publicación en línea en la página web del IIB).
-Semblanza Dr. José́ G. Moreno de Alba (entregado para su publicación en el Boletín del IIB).

Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM


-Transformación o reforma del Estado Mexicano (marzo de 1994-mayo de 2016).
-Sistema de índices de la Hemeroteca Nacional de México, desde mayo de 2016.

Conferencias y ponencias impartidas


Ponencia
-El Departamento de Sistematización Hemerográfica: desarrollo y perspectivas (2017) (entregado para su publicación en la Gaceta Bibliográfica del IIB).