|
M. Bruno Samuel Euán Esquivel
Trayectoria académica
|
Actividades de apoyo a la investigación
A.Se aprovecharon diversos eventos académicos para montar pequeñas exposiciones bibliográficas que permitieran a) visibilizar al Fondo Reservado dentro del colectivo académico y a su vez, b) promover la asistencia de más usuarios al Fondo Reservado. Las exposiciones que se realizaron fueron:
1) “Joyas bibliográficas del Fondo Reservado Rodolfo Ruz Menéndez” que comprendió 3 montajes: El Quijote, los otros Quijotes y el falso Quijote; Primeras publicaciones periódicas de Yucatán y Miscelánea histórica yucateca. Fecha de realización: Junio de 2015 en el CEPHCIS.
2) “Hechos sobresalientes de la península y de México”. Se expusieron 27 documentos. Mayo y Junio 2016 en CEPHCIS.
3) “El Quijote en Yucatán. Ediciones singulares de la obra de Cervantes”. Se expusieron 23 materiales. Fecha de realización: 23 de mayo 2017 en el CEPHCIS.
4) Organización y presentación de exposición “Filosofía: ¡Entre acervos te verás!” realizada el 29 de junio 2018 en el marco de clausura del Diplomado de Educación Continuo “Historia de las ideas: Imaginarios e identidades en América”.
B. Apoyar en las labores técnicas, capacitación sobre el uso del digitalizador (ATIZ), digitalización de documentos, búsqueda de documentos y organización de material para el proyecto de Biblioteca Digital Viajeros a partir de septiembre 2018.
C. Organizador de la Feria del Libro CEPHCIS – UNAM 2015. CEPHCIS sede Rendón Peniche. Junio 2015.
Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM
A. Colaborar en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT): Violencia social en la península de Yucatán (2010 a 2015), incidencias, zonas de mayor riesgo, prevención e intervención cuya responsable es la Dra. Laura Hernández Ruíz.
Conferencias y ponencias impartidas
A. Ponente en mesa redonda “ProHispen y los archivos yucatecos”. Patronato Pro Historia peninsular. Noviembre 2014.
B. Ponente del Coloquio “Motivación desde 4 enfoques: Personal, estudiantil, espiritual y laboral”. UADY. Junio 2015.
C. Ponente de la mesa “Las Bibliotecas peninsulares como fuente para el investigador: Una mirada a sus acervos”. CEPHCIS. Junio 2015.
D. Ponente en conferencia “Motivación”. Universidad Tecnológica Metropolitana” (UTM). Julio 2015.
E. Docente del curso “Introducción a la Archivística y a la Biblioteconomía”. ProHispen. Febrero 2017.
F. Ponente en el IV Coloquio UNAM en la Península “El texto y el discurso, reflexiones desde la filología, las humanidades y las ciencias sociales” con la ponencia “Migración del Fondo Reservado Rodolfo Ruz Menéndez; una visión de conservación preventiva”. CEPHCIS. Noviembre 2017.
G. Ponente de la conferencia magistral “Una visión de conservación preventiva: Proyecto migración Fondo Reservado Rodolfo Ruz Menéndez” en el marco de las primeras jornadas de Bibliotecología y Gestión de la información, celebradas por la Universidad de oriente el 30 y 31 de mayo de 2018.
SUPERACIÓN ACADÉMICA Y ACTUALIZACIÓN
1) Curso por videoconferencia “Guía para el registro de acervos a distancia en el catalogo colectivo de publicaciones periódicas (SERIEUNAM)” organizada por Dirección General de Bibliotecas UNAM. Octubre de 2013
2) Asistente a “XI Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias. Estado actual y tendencias.” Dirección General de Bibliotecas de la UNAM. Noviembre 2013
3) Asistente clase de Inglés nivel 1. Centro de Lenguas Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales. Septiembre 2014 a Febrero 2015.
4) Asistente a XX Reunión de bibliotecarios de la Península de Yucatán. Universidad Autónoma De Yucatán (UADY). Marzo 2014
5) Alumno del plan de estudios de “Técnico de material gráfico, bibliográfico y documental” organizado por Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI), con duración de 9 meses. Abril 2015 a Diciembre 2015.
6) Asistente a la “XXI Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán”. UADY. Febrero 2015
7) Apoyo en limpieza del Fondo Reservado de la Biblioteca Yucatanense. Julio de 2015.
8) Asistente XXII Reunión de Bibliotecarios de la Península. UADY. Febrero 2016
9) Participé en el Taller “Productos de información estadística y geográfica en el sitio del INEGI en internet. 6 a 8 de Marzo 2018
10) Asistente a la XXIV Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán, celebrada por la Universidad Autónoma de Yucatán los días 15 y 16 de marzo de 2018. |
|
Nombre total de visites sur Humanindex: 9,196,752