M. Hugo Martínez Acosta
Trayectoria académica

ESTUDIOS
Universidad Nacional Autónoma de México
Doctorado en Historia. Facultad de Filosofía y Letras.
Tesis: El asilo nicaragüense en México. 1956-1979. (100% Avance)

Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestro en Historia. Facultad de Filosofía y Letras. (Junio 2009)
Tesis: México y Estados Unidos frente al conflicto centroamericano. 1898 - 1909.

Universidad Nacional Autónoma de México.
Licenciado en Historia. Facultad de Filosofía y Letras. (Junio 2003)
Tesis: Catalogo del archivo de la embajada de México en Estados Unidos de América. 1900 - 1910.
Actividades de apoyo a la investigación

2016 A la fecha Técnico Académico Asociado “B” de Tiempo Completo. CIALC-UNAM
Encargado de la Formación del Archivo Histórico del CIALC-UNAM.
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) – UNAM.
• Elaboración del plan de implementación para la formación del Archivo Histórico del CIALC.
• Ejecución de procesos archivísticos en el Archivo Histórico del CIALC, inherentes a un repositorio de estas características: Integración de expedientes, valoración documental, ordenación, expurgo, depuración, y descripción de expedientes.
• Elaboración de instrumentos de consulta del Archivo Histórico del CIALC, bajo la norma ISAD-G.

Docencia impartida


2016 PROFESOR
UNAM-FES Aragón.
• Diplomado para titulación “Nuevos escenarios de las relaciones internacionales de América Latina y el Caribe”. Facultad de Estudios Superiores Aragón-UNAM. Docente en el módulo I “Geografía e Historia de América Latina y el Caribe”. Presentación del curso “Los movimientos de independencia en México y Centroamérica”. Sábado 10 de septiembre de 2017. Cursos de 6 Horas.

2006 PROFESOR.
UNAM-FES Zaragoza
• Profesor de la asignatura “Problemas socioeconómicos de México”, en la licenciatura de Ingeniería Química. (Agosto 2006 - Enero 2007)

2005 PROFESOR.
Secretaría de Salud.
Escuela de Enfermería del Hospital Juárez de México.
Av. Instituto Politécnico Nacional No. 5160, Col. Magdalena de Las Salinas, C.P. 07760, México D.F.
• Tutor académico de las asignaturas de “Antropología social” y “Sociología”.

2016 ASESOR DE TESIS DE LICENCIATURA.
Escuela Nacional de Antropología e Historia.
• Betancourt Amador, Norma Edith, Guía temática sobre las relaciones diplomáticas entre México y Japón: 1888-2003, Escuela Nacional de Antropología e Historia – Instituto Nacional de Antropología e Historia. México D.F. (Examen presentado en agosto de 2016).

2012 SINODAL DE EXÁMENES PROFESIONALES.
Escuela Nacional de Antropología e Historia.
• Pérez Rodríguez, Esperanza, Trayectoria de Juan Sarabia en el Partido Liberal Mexicano. 1905-1915, Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia – Instituto Nacional de Antropología e Historia. México D.F. (Examen presentando en agosto de 2012).

Producción académica


• Libros de autor
- Martínez Acosta, Hugo, Exilio y diplomacia en el conflicto centroamericano (1898-1909) México, UNAM-CIALC, 2015. 178 pp. ISBN 978-607-02-7489-3.

• Reseñas elaboradas
- Mari Carmen Serra Puche, José Francisco Mejía Flores, Carlos Sola Ayape (Coord.) Política y sociedad en el exilio republicano español, México, UNAM-CIALC, 2015. ISBN 978-607-02-7211-0, Publicada en Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos, UNAM-CIALC. No. 63, Julio-Diciembre 2016. ISSN 1665-8574. pp. 262-267.

• Capítulos en libros:
- Martínez Acosta, Hugo “Fuentes diplomáticas para el estudio del exilio en México” en, Adalberto Santana Hernández (Coord). Exilio Iberoamericano, México, UNAM-CIALC. 2017. 281 pp. ISBN 978-607-02-9703-8.
- Martínez Acosta, Hugo “La política de México frente al asilo nicaragüense 1956-1964” en, Interacción de los exilios en América Latina, México, UNAM-CIALC, 2017. 168 pp. ISBN 978-607-02-9395-5
- “Dr. Benny Weiss Steider. Fundador de la FES Zaragoza” en, XXX Aniversario de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, México, UNAM - Facultad de Estudios Zaragoza. 2006.
- “Iztacala, casa blanca sobre el agua. El mural de Luis Nishizawa en la FES Iztacala” en, Pérez Loredo Díaz, Luz, Yo, como hijo de la Universidad: Luis Nishizawa, México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - UNAM, 2005.
- “De la utilidad de la Crónica de la FES Zaragoza” en, Pérez Loredo Díaz, Luz, Las crónicas de la Crónica de la FES Zaragoza, México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - UNAM, 2005.
- “Organigrama matricial” en, Pérez Loredo Díaz, Luz, El proceso histórico de los planes de estudio de la FES Zaragoza, México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - UNAM, 2004.

• Artículos en revistas indexadas y arbitradas
- Martínez Acosta, Hugo “López Portillo y Carazo Odio y el apoyo al sandinismo. 1976-1979” en, Mario Oliva y Laura Moreno (Coord). Temas de Nuestra América. Exilio y presencia: Costa Rica y México en el siglo XX. Número extraordinario. Vol. 33., San José, Costa Rica, Instituto de Estudios Latinoamericanos – Universidad Nacional de Costa Rica. 2017. pp. 177-188. ISSN: 0259-2339

• Artículos en revistas de divulgación.
- “Tiempos de trabajo… tiempos de crisis. 1995-2000” en, Gaceta. Comunidad Zaragoza, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza – UNAM. Vol. 9. Noviembre - diciembre 2005. (En colaboración con Gustavo Pérez Rodríguez.
- “La Transformación de Zaragoza” en, Gaceta. Comunidad Zaragoza, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza – UNAM. Vol. 11. Septiembre – octubre 2005.

• Dictámenes elaborados.
Para libro:
- Laura Moreno, Exilio nicaragüense en México (1937-1947), México, CIALC-UNAM, 2015.
Para revistas indexadas y arbitradas.
- Celebraciones nacionales, intelectuales y prensa en Nicaragua (1903-1928). Revista: Cuadernos Americanos. Enero 2018.
- Juan Carlos Vázquez Medeles, “De demonios a chingamuceros. Representantes del PGT-PC en Guatemala” en, Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos, No. 62. México- CIALC-UNAM. Julio 2016.

Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM


• Apoyo a la investigación.
- Toussaint, Mónica, Diplomacia en tiempos de guerra. Memorias del embajador Gustavo Iruegas, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM – La Jornada ediciones, 2013. Apoyo en la investigación documental.
- De Vega, Mercedes (coordinadora), colección: Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010. Mónica Toussaint, Manuel Ángel Castillo, Mario Vázquez, Centroamérica, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2011. Apoyo en la investigación documental, bibliográfica y hemerográfica.
- Mac Gregor, Josefina (Coordinadora), colección: Miradas sobre la nación liberal, 1848-1948: Proyectos, debates y desafíos. Libro 3: El poder. Capítulo: Del exterior desde México. Mónica Toussaint y Pablo Yankelevich. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010. Apoyo en la investigación documental, bibliográfica y hemerográfica.

• Apoyo editorial
- Pérez Loredo Díaz, Luz, Yo, como hijo de la Universidad: Luis Nishizawa, México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - UNAM, 2005. Formación y diseño editorial.
- Pérez Loredo Díaz, Luz, La vigencia administrativa del inicio del siglo. Mtro. Juan Francisco Sánchez Ruiz 200-2004, México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza – UNAM. 2004. Formación y diseño editorial.
- De Vega, Mercedes (coordinadora), colección: Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010. Mónica Toussaint, Manuel Ángel Castillo, Mario Vázquez, Centroamérica, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2011. Apoyo en la investigación documental, bibliográfica y hemerográfica.

• Participaciones en Órganos Editoriales.
- Miembro del Comité Editorial de la División de Ciencias Políticas y Humanidades. División de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Quintana Roo. Del 1º de septiembre de 2017 al 30 de septiembre de 2019.

Conferencias y ponencias impartidas


•Organizador
- Jornadas Internacionales de Exilio Iberoamericano: primera mitad del siglo XX. CIALC-UNAM, ADHILAC, Instituto de Historia de Cuba. La Habana, Cuba. Enero-Febrero 2016.
• Ponente
- “Exilio Centroamericano en México. 1956-1981” en, Universidad de Costa Rica, San José de Costa Rica. Octubre 2016.
- “José López Portillo y Carazo Odio y el apoyo al sandinismo. 1976-1979” en, Coloquio Internacional. Exilio y presencia: México y Costa Rica en el siglo XX, IDELA-UNA-CIALC-UNAM. Heredia, Costa Rica. Octubre 2016.
- “El revolucionario José López Portillo y el apoyo al asilo sandinista en México” en, Terceras Jornadas Internacionales Transdisciplinarias sobre el Sureste de México, Centroamérica y el Caribe. Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales-UNAM- Universidad de Oriente. Valladolid, Yucatán. Agosto 2016.
- “El asilo nicaragüense en México” en, Jornadas Internacionales del Exilio Iberoamericano: Primera mitad del siglo XX, La Habana, Cuba. CIALC-UNAM-ADHILAC-Instituto de Historia de Cuba. Enero 2016.
- “Fuentes diplomáticas para el estudio del exilio en México” en, Jornadas Internacionales del Exilio Iberoamericano: Primera mitad del
- “De complots y reclamaciones. La frontera sur de México y el exilio guatemalteco 1898-1910” en, Segundas Jornadas Internacionales y Transdisciplinarias: Espacios de Diversidad e Interculturalidad en el Sureste de México, Centroamérica y el Caribe. CIMSUR-CIALC-CEPHCIS, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Agosto 2015.
- “El exilio centroamericano en México. 1954-1979” en Seminario Interacción de los Exilios en México e Iberoamérica. Sesión extraordinaria internacional”. Universidad de Costa Rica – Universidad Nacional Autónoma de México. Abril 2015.
- “México y estados Unidos frente al conflicto centroamericano.1898-1909” en Coloquio Internacional Antiimperialismo Latinoamericano: historia, memoria, tradiciones, legados y prácticas contemporáneas, Universidad Nacional de Costa Rica. Abril 2015.
- “Presencia de Sandino en Veracruz” en Los Exilios Iberoamericanos: Veracruz, puerto de entrada. Ciclo de Conferencias del Seminario de Cultura Veracruzana. Instituto Veracruzano de la Cultura-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes – Universidad Nacional Autónoma de México. Noviembre 2014.
- “La política de México frente al asilo nicaragüense. (1956-1967) en XII Congreso Centroamericano de Historia, Universidad de El Salvador, San Salvador. Julio 2014.
- “El asesinato de Somoza García y la práctica del no asilo. 1956-1960”. en, Seminario permanente de Investigación: Los exilios en México e Iberoamérica, CIALC-UNAM. Marzo 2014.
- “Testimonios de exilio centroamericano” en, Ciclo de mesas redondas El Exilio Iberoamericano, CIALC-UNAM, Septiembre 2013.
- “Estrategia administrativa en materia de archivos, para asegurar el acceso a la información en la Secretaría de Relaciones Exteriores” en, Foro Nacional de Transparencia y Control Documental, Comisión Nacional Forestal – Comisión de Vinculación con la Sociedad de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública. Guadalajara, Jalisco. Septiembre 2011.
- “México y el Mundo. Principios de ordenación y descripción en la Bóveda de Tratados de la Secretaría de Relaciones Exteriores” en, Tercer Encuentro de Archivos del Distrito Federal, Secretaría de Cultura del Distrito Federal. México D.F. Agosto 2009.
- “La importancia y el Valor de la Investigación” en, Segundo Coloquio. En Busca de Una Nacional Liberal. Sociedad Democracia y Educación, 1848-1940, Universidad Nacional Autónoma de México – Facultad de Filosofía y Letras. México D.F. Septiembre 2007.

• Otras Participaciones
Moderador
- Moderador en la mesa: “Exilio Chileno” en, Jornadas Internacionales del Exilio Iberoamericano: Primera mitad del siglo XX, La Habana, Cuba. Enero 2016.
- Moderador en la mesa: “Pedagogía y educación” en, Terceras Jornadas Internacionales Transdisciplinarias sobre el Sureste de México, Centroamérica y el Caribe. Valladolid, Yucatán. Agosto 2016.
- Moderador en la: Presentación de la Colección “Exilio Iberoamericano”. Acervo Histórico Diplomático. Secretaría de Relaciones Exteriores. Octubre 2016.
- Moderador en la mesa “Historia e Historiografía” en, Segundas Jornadas Internacionales y Transdisciplinarias: Espacios de Diversidad e Interculturalidad en el Sureste de México, Centroamérica y el Caribe. CIMSUR-CIALC-CEPHCIS, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Agosto 2015.
- Moderador en la sesión del 30 de septiembre de 2015, en Seminario permanente de Investigación: Los exilios en México e Iberoamérica, CIALC-UNAM. Febrero 2015.

Comentarista
- Comentarista del texto “Salvador Mendieta, unionismo y exilio en Centroamérica (1900-1921” en, Seminario permanente de Investigación: Los exilios en México e Iberoamérica, CIALC-UNAM. Febrero 2015.

Presentador de libros
- Gustavo Pérez Rodríguez. Xavier Mina, el insurgente español. Guerrillero por la libertad de España y México. México, Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Históricas, 2018. En Feria Internacional del Libro Universitario. Octubre 2018.
- Enrique Rivera Siqueiros, Petróleo en México. Aspectos históricos y jurídicos significativos. 1917-2015, México, Ediciones Navarra, 2016. En INAH - Museo Nacional de las Intervenciones. Mayo 2017.
- Pavel Navarro Valdés, Cancionero de la intervención norteamericana de 1916, México, Museo Nacional de las intervenciones – Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2016. En: Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Febrero 2017.
- Adalberto Santana, Ricardo Domínguez Guadarrama, Migración y desarrollo en los inicios del Siglo XXI. Visiones regionales y experiencias locales, México, CIALC-UNAM, 2015. En XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Febrero 2016.
- Mari Carmen Serra Puche, José Francisco Mejía Flores y Carlos Sola Ayape (Coordinadores), Política y sociedad en el exilio republicano español, México, CIALC-UNAM, 2015. En XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Febrero 2016.

Colaboración en proyectos de investigación de la UNAM


- Miembro del “Seminario de estudios sobre Centroamérica”, coordinado por la Dra. Mónica Toussaint (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora) y Dr. Mario Vázquez Olivera (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM). 2017-2018
- Miembro del “Seminario Exilio Iberoamericano” coordinado por el Dr. Adalberto Santana (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM). 2014-2017.
- Miembro del Proyecto de Investigación PAPIIT-DGAPA-UNAM “La política exterior de Venezuela y Colombia en el caribe del siglo XXI”. Coordinado por el Dr. José Antonio Hernández Macías, responsable del proyecto. 2017-2019.
- Miembro del Proyecto de Investigación PAPIIT-DGAPA-UNAM “Dinámica de los exilios en Iberoamérica. Siglo XX”. Coordinado por el Dr. Adalberto Santana, responsable del proyecto. 2017-2019.