INCORPORACIÓN TÉCNICOS ACADÉMICOS A HUMANINDEX
Por medio de la presente la Coordinación de Humanidades convoca a todos los técnicos académicos de los Institutos, Centros, Unidades y Programas Universitarios del Subsistema de Humanidades de la UNAM a integrar su trayectoria técnico-académica al portal de investigación del Subsistema de Humanidades y Ciencias Sociales HUMANINDEX, el cual visibiliza las publicaciones y proyectos de investigación realizados en cada entidad, contribuyendo a la creación y fortalecimiento de redes académicas interinstitucionales.
Para la incorporación al sistema HUMANINDEX de las actividades, apoyos y producción académica de los técnicos académicos pertenecientes al Subsistema de Humanidades deberán enviarse a la Secretaría Técnica de Asuntos Internos y Humanindex de la Coordinación de Humanidades los siguientes documentos a través del correo electrónico humanindex@humanidades.unam.mx.
1-. Fotografía. Preferentemente de frente, en plano medio corto o plano busto, con un tamaño de 400 x 457 pixeles, con buena calidad. Se solicita que el archivo fotográfico sea guardado en formato JPG y sea nombrado con el RFC del técnico académico a 10 posiciones (ej.AAAA111111.jpg).
2.- Semblanza Académica. Se sugiere que tenga una extensión de 400 palabras, mencionando su formación académica, alcances y logros de sus actividades de apoyo a la investigación y vinculación a los proyectos de su entidad, premios, reconocimientos obtenidos y producción académica. El documento deberá enviarse en Word.
3.- Datos de Contacto. El formato digital requerido para incluir los datos de contacto lo podrá descargar en el siguiente enlace: Descargar Excel
4.- Trayectoria académica en la UNAM. Esta sección está enfocada en detallar las principales actividades realizadas dentro de la UNAM:
• Actividades de apoyo a la investigación
• Producción Académica (participación en publicaciones de la UNAM, como: libros, capítulos de libros, revistas, artículos, ponencias en memorias, etcétera)
• Colaboración en Proyectos de Investigación de la UNAM
• Conferencias y ponencias impartidas en congresos, seminarios, presentaciones de libros, etcétera
• Docencia impartida (cursos, talleres, asignaturas impartidos en la UNAM)
• Reconocimientos académicos obtenidos
El documento correspondiente a la trayectoria Académica deberá enviarse en Word con una extensión máxima de 8 páginas, en letra Arial y tamaño de fuente 12. Es importante excluir de la información datos que considere son confidenciales.